Con motivo del día feminista por excelencia, el 8 de marzo, Mari Carmen Vélez habló sin tapujos para el diario El Mundo, junto a sus compañeras de profesión María José San Román, Susi Díaz y Cristina Figueira. Estas cuatro chefs son las denominadas reinas alicantinas debido a sus innumerables galardones, entre ellos estrellas michelines y repsoles. Mari Carmen Vélez y el resto de reinas mediterráneas expusieron su opinión sobre cómo ven la discriminación hacia las mujeres. Además, también nos dieron el secreto de su éxito en un mundo como la cocina, dominado por hombres.
La vida de Mari Carmen Vélez
Mari Carmen Vélez, nacida en una familia de pescadores y pescateros, aprendió a distinguir el buen producto ya desde niña cuando ayudaba a sus padres en su puesto del mercado de Elda (Alicante, Comunidad Valenciana). Más tarde, se adentró en el mundo de las leyes y empezó a estudiar derecho, pero se vio obligada a abandonar la universidad y ayudar en el negocio familiar. De este modo comenzó a interesarse por el mundo de la restauración y a aprender de manera autodidacta los entresijos de la profesión.
Restaurante La Sirena
Actualmente, es propietaria y jefa de cocina del restaurante La Sirena, ubicado en Petrer. Según sus declaraciones para el diario El Mundo, cuando le preguntaron por un menú personal e intransferible de una chef equiparable a cualquier hombre “estrellado”, ella respondió: “entrantes: curiosidad, trabajo y esfuerzo. Primero: conocimiento regado con técnica y terciopelo de pasión. Segundo: honestidad y perseverancia con una pizca de atrevimiento. Tercero: pulcritud y mimo aderezado con un chorrito de ilusión. Postre: cercanía y humildad con chispas de alegría. Bodega: productos de la tierra y el mar rodeados de sostenibilidad”.
Vélez coincidió con sus compañeras en la premisa de la vocación y el equipo. Ella y el resto de sus compañeras son un claro ejemplo de la evolución de la sociedad y el éxito como resultado de un esfuerzo continuo. No se consideran más que nadie, sin embargo, a cualquiera de las mujeres de hoy en día pueden servirles de precedente pues consiguieron conquistar un terreno que era propiedad de hombres. No obstante, las reinas mediterráneas abogan por la igualdad y el trabajo codo con codo entre hombres y mujeres para ofrecer el mejor producto a nuestro paladar.