La empresa alicantina Recykers ha creado un nuevo precedente en la industria del calzado gracias a sus zapatillas hechas con materiales reciclados. Sostenibilidad y vanguardia se aúnan en la búsqueda de nuevos materiales más sostenibles para la creación de sus Sneakers, Slippers y Sandalias. En esta entrevista os descubrimos a Alejandro Ros, CEO de Recykers, que es quien anda detrás de la firma de las deportivas de moda del momento y qué es lo que las hace tan singulares.
En su tienda online podréis encontrar tanto zapatillas casual mujer como sneakers para hombre. Además de su nueva colección de sandalias mujer para este verano. Seguid leyendo para enteraros de todos los detalles sobre la marca.
Street Style: ¿A qué te dedicabas antes de lanzar Recykers?
Alejandro Ros: Como bien es conocido, Elche y sus alrededores tiene una gran tradición zapatera. Nosotros somos la tercera generación al frente del negocio familiar en el que hemos fabricado para grandes marcas.
El cambio climático es real y no sucede solo en los lugares más recónditos del planeta: también lo vivimos aquí
SS: ¿Cómo surge la idea de crear una marca de calzado sostenible?
A.R: Todo surge a raíz de la DANA que tuvimos en el año 2019 y que afectó muchísimo a la Vega Baja. Ahí nos dimos cuenta de que el cambio climático es real y no sucede solo en los lugares más recónditos del planeta: también lo vivimos aquí. A partir del parón que supusieron las inundaciones, decidimos replantearnos la producción y pasar a fabricar con materiales reciclados y tener una producción sostenible, pasando de ser parte del problema a parte de la solución.
SS: ¿Qué tipos de materiales reciclados usáis para la creación de vuestras sneakers sostenibles?
A.R: Principalmente utilizamos botellas de plástico recicladas y restos de otras producciones para elaborar la materia prima que se utiliza en la fabricación de nuestras zapatillas, como por ejemplo el algodón reciclado que hemos utilizado en nuestra última colección de Sneakers sostenibles. Otro ejemplo de material reciclado es el tejido Seaqual de algunos de nuestros modelos, es un tipo de material especial que se elabora a partir del plástico que se recoge del fondo del mar. Los pescadores cuando faenan sacan cada vez más basura y más plástico, y la venden al peso, como si de un producto más del mar se tratara. Aunque bueno… por desgracia realmente así lo es.
Los actos individuales sí surgen efecto a nivel global
SS: Hablando de plásticos recogidos del mar, sabemos que colaboráis con la limpieza y recogida de plásticos en los océanos. ¿Podríais hablarnos sobre esta iniciativa?
A.R: Desde hace más de seis meses, todos los meses nos reunimos a todo el equipo Recykers, asociaciones ecologistas y voluntarios para ir a zonas muy descuidadas y llenas de basura de la zona costera de Alicante y recoger todos los enseres y residuos que hay por la zona, con la finalidad de llevarlos a una planta donde se puedan tratar correctamente. Cada vez el evento se ha ido haciendo más y más grande hasta el punto en el que el mes pasado por el Día de la Tierra y en colaboración con el Consorcio de Gestión de Residuos de la Vega Baja junto con los Ayuntamientos de los 27 municipios de la comarca llegamos a reunir a más de 1500 personas recogiendo entre todos un total de 15 toneladas, lo que se tradujo en un éxito rotundo. El siguiente evento se realizará en septiembre y, por supuesto, estáis todos invitados a juntaros con nosotros.
SS: En la moda sostenible no sólo cuentan los materiales, también los certificados ¿con cuáles contáis ahora mismo?
A.R: Actualmente contamos con el certificado OCS y RCS que certifican que nuestras Snekaers sostenibles tienen materiales reciclados y ecológicos. Además del sello de PETA que avala que también son zapatillas veganas, el del material Seaqual que avala su procedencia del mar como he comentado antes y, por último y no menos importante, el del registro de la Huella de Carbono que nos certifica como empresa sostenible por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Nuestras zapatillas no son sólo zapatillas ecológicas por los materiales, sino que también lo son por su producción.
SS: ¿En qué os habéis inspirado para diseñar esta última colección de sneakers?
A.R: Tras la pandemia y estar tanto tiempo encerrados en nuestras casas lo que la gente busca es colores alegres con los que volver a la rutina que teníamos antes del Covid. De esa idea pensamos en hacer esta colección con colores tan alegres como el amarillo pálido o el color teja, pero que a la vez sea muy fácil y agradecido de combinar. Además al ser de algodón reciclado, son zapatillas transpirables y ligeras.
Nuestras zapatillas no son sólo zapatillas ecológicas por los materiales, sino que también lo son por su producción
SS: ¿En qué países se pueden comprar vuestras zapatillas Recykers?
A.R: Nuestras zapatillas se pueden mandar a cualquier parte del globo, aunque sea la isla más recóndita y perdida en el mundo, siempre y cuando logísticamente sea posible.
SS: ¿Cómo creéis que es la persona que usa vuestro calzado?
A.R: Actualmente tenemos todo tipo de clientes. Aunque sí que es cierto que mayormente vemos un perfil de cliente que empieza a tomar conciencia de que los actos individuales sí surgen efecto a nivel global. A mucha gente les gusta nuestra iniciativa y nos animan a continuar con el proyecto.
SS: ¿Qué planes de futuro tenéis para Recykers?
A.R: Estamos desarrollando nuevas colecciones con materiales reciclados innovadores y muy de moda, además de ampliar el espectro de tipo de calzado a otras variantes y sobre todo seguir fomentando el reciclaje y el cuidado del medio ambiente a más gran escala.
SS: ¿Cómo os imagináis la moda dentro de 25 años?
A.R: Con un perfil mucho más ecológico y sostenible, donde va a parar. Esto es solo el comienzo de la revolución de la industria. Ahora la gente tiene uno o dos pares de zapatos sostenibles y el resto son de fabricación tradicional. Sin embargo estamos seguros de que dentro de 25 años será al revés: todos los zapatos serán sostenibles excepto uno o dos que sea de fabricación tradicional. Y ahí se verá el resultado del cambio.