Muchas veces nos preguntamos cómo frenar el envejecimiento de la piel, y la verdad es que estamos muy desinformadas sobre el tema. Está claro que mimar la piel es importante y muy bueno para el cuidado facial. Sin embargo, hay muchos otros pasos que ni conocemos.
Es imposible no tener ninguna arruga conforme van pasando los años. Pero sí que existen trucos y cuidados que te ayudarán mucho a ralentizar el paso del tiempo en tu piel. Así que coge papel y lápiz y apunta todos nuestros consejos, porque puede que ahora no lo notes, pero dentro de un tiempo verás que tu piel está lisa y libre de imperfecciones gracias a ellos.
Limpieza facial antienvejecimiento
No nos cansaremos de decir que la limpieza facial es muy importante, pero esta vez haremos más hincapié en la doble limpieza. ¿No sabes qué es? Son los dos primero pasos de los diez que se realiza en la belleza coreana y es muy importante que esté dentro de nuestra rutina diaria, aunque cueste un poco de esfuerzo.
El primer paso para realizar correctamente esta limpieza es utilizar un producto con base aceitosa, ya que así será más fácil deshacer el maquillaje o la suicidad para conseguir una limpieza más profunda. El segundo que debemos aplicar es con base de agua, éste no nos ayudará a limpiar nuestra piel de maquillaje (si lo necesitas), sino que eliminará los restos aceitosos del producto anterior y ayudará a eliminar otros restos como es el polvo, el sudor, la polución…Recuerda que debes aclarar la piel después de usar cada uno.
Lo más importante en esta limpieza es encontrar los cosméticos adecuados para tu tipo de piel, porque si por ejemplo utilizamos uno para pieles secas en una piel grasa sólo conseguiremos perjudicarnos a nosotras mismas. Por ello os queremos recomendar la web de Miin Cosmetics, ya que en ella podréis realizar un test para saber qué tipo de pieles tenéis y saber qué tipo de productos debéis escoger. Para la doble limpieza os aconsejamos el “Cleanse me softly milk cleanser” y el “Creamy bubble foam cleanser”.
Exfoliar semanalmente el rostro
Tranquilas, podemos exfoliar nuestro rostro una vez a la semana, pero no con cualquier exfoliante. Uno de los mejores es el “My soft grain Scrub” de Urang porque es más suave que el resto al no tiene partículas agresivas, lo que nos permite utilizarlo semanalmente sin provocar irritaciones en nuestro rostro.
Lo que más nos gusta de este producto es que es un polvo que pues mezclar con tu limpiador, tu hidratante e incluso con miel. Está compuesto de avena y polvo de arroz, por lo tanto, nuestra piel se exfoliará de forma natural y con suavidad.
Masajea en círculos y evitando la zona de la boca y los ojos durante dos minutos, y después aclara con agua tibio. Notarás enseguida la textura tan suave y lisa deja en tu rostro.
Alimentos antiedad
Actualmente estamos mucho más informados sobre la alimentación y sabemos perfectamente que una buena dieta es fundamental para estar sanos. No obstante, estamos hablando de cómo frenar el envejecimiento en la piel, por lo que os vamos a hablar de qué alimentos son los que no pueden faltar en nuestro día a día para mantener una piel lisa y bonita.
- Avena:
La avena no sólo nos ayuda a bajar de peso y reducir los nervios y el estrés, también calma las posibles irritaciones y previene del daño a las células de nuestra piel. Un poco de avena en el desayuno o en las meriendas junto con leche o un yogurt vendrá genial a tu dieta.
- Aguacates:
Los aguacates ayudan a la hidratación de la piel gracias a sus grasas saludables, como la monoinsaturada. Además, ésta absorbe vitaminas y nutrientes que la piel necesita. Un hábito que podemos implementar en nuestra rutina para que sea más saludable es cambiar la mayonesa por el aguacate, ya que aporta sabor y textura a los alientos, aparte de saciarnos con rapidez. En el caso en el que no te guste el aguacate puedes consumir aceite de nuez de macadamia o nueces.
- Mango:
Aunque no se encuentre entre las frutas de temporada, el mango es muy beneficioso para la piel, ya que gracias a su antioxidante conseguimos reparar las células de la piel y aporta colágeno que es muy importante. Asimismo, aleja los puntos negros y el exceso de grasa en el rostro.
- Salmón:
Todo el mundo sabe lo beneficioso que es el salmón gracias a su gran aporte en omega 3. Ayuda a la disminución de arrugas gracias a sus grasas que mantienen nuestra piel hidratada. Y no sólo eso, sino que ayuda a que nuestro pelo tenga más fuerza. También son aconsejables las sardinas y la caballa.
Cremas antiarrugas
La mayoría piensa que las cremas antiarrugas sólo deben usarlas las personas mayores de 40. Pues no, ya que es muy difícil rellenar las arrugas únicamente con cremas. La clave está en empezar a usarlas a partir de los 30 para preparar la piel. Y, como puede que vayas perdida en qué crema deberías elegir, vamos a hacerte un mini top de las 4 mejores del mercado:
- Anti-aging restorative cream de Prevage:
La fórmula de noche de Prevage contiene una mezcla de Idebenona, Mega Complex-A y agentes hidratantes encapsulados que se liberan con el tiempo, actuando sobre la piel durante la noche para mejorar su capacidad antienvejecimiento y ayudar a mejorar el proceso de reparación natural.
- Nuxuriance ultra fluido de Nuxe:
Esta crema reparadora antiedad contiene células de flores de azafrán y buganvilla para regenerar la piel, redefinir la forma ovalada del rostro y suavizar las arrugas. La piel se ve más joven, tersa y densa. La luminosidad se reaviva y los poros se cierran.
- Rejuvenate y correct de Juvena:
Esta crema antiarrugas de Juvena con textura suave reduce las líneas y las arrugas profundas. Rejuvenece el aspecto de la piel aportando confort. La tecnología patentada de SKINNOVA S.C proporciona un entorno ideal para las células y protege el potencial de la auto-regeneración natural de las células.
4. Moisture surge CC cream de Clinique:
Aunque si ya tienes más de 30 y aún no has empezado con ningún tratamiento o producto antiedad tampoco debes llevarte las manos a la cabeza. Existen cremas correctoras que vienen genial como maquillaje para pieles maduras. Y, además, hidratan como es el caso de esta CC cream de Clinique.
Evitar la reducción del colágeno
Una de las proteínas más abundantes en nuestro cuerpo es el colágeno, ya que se encuentra en los huesos, los tendones, el cabello, las uñas, la piel… Sin embargo, a partir de los 30 su producción empieza a disminuir provocando los primeros indicios de flacidez facial y las primeras arrugas.
Para evitar esa reducción del colágeno e impulsar su producción tenemos que seguir diversos pasos como utilizar productos dermatológicos específicos. Necesitas tratar la piel de forma específica para frenar el envejecimiento en la piel, por eso tienes que buscar cosméticos con colágeno para mejorar la producción celular e hidratar la piel. Uno de los mejores actualmente es la crema “Collistar Collagen Cream Balm”, que mejora la transmisión del colágeno en la piel.
De igual forma, hay más pasos como evitar exponernos demasiadas horas al sol, disminuir el alcohol y el tabaco y añadir productos en nuestra dieta que te explicaremos a continuación.
Con estos consejos sabrás cómo frenar el envejecimiento de la piel