maquillaje pieles maduras

Maquillaje para pieles maduras

Pasos para maquillar las pieles maduras correctamente. Las mejores bases para pieles maduras.

Si estás buscando maquillaje para pieles maduras has hecho clic en el artículo adecuado. Hoy os vamos a enseñar los pasos que debemos seguir a la hora de maquillarnos si nuestra piel ya tiene ciertas líneas de expresión y qué bases podemos utilizar para conseguir un mejor acabado.

Nuestra piel evoluciona y madura cada año y es algo que no podemos evitar, aunque ya os dimos varios consejos sobre cómo frenar el envejecimiento de la piel que seguro que os funcionan de maravilla. Sin embargo, el primer paso que tenemos que seguir es aceptar nuestras líneas de expresión. Cuanto menos aceptemos el paso del tiempo más complicado será realizar un buen maquillaje para pieles maduras, ya que lo único que vamos a intentar es tapar con capas y más capas nuestras arrugas, consiguiendo que se marquen aún más. Debemos aceptar que el maquillaje no hace milagros, pero sí puede ser un gran aliado para iluminar y acentuar nuestros mejores rasgos.

Por ello no sólo os vamos a enseñar los mejores productos del mercado para pieles maduras, sino que os vamos a mostrar paso a paso cómo debéis aplicaros el maquillaje. Os vais a quedar boquiabiertas con los resultados

Pasos para maquillar pieles maduras

maquillaje-pieles-maduras-contorno-ojos

Primer y segundo paso: limpiar e hidratar

El primer paso antes de comenzar con el maquillaje siempre será tener el rostro bien limpio, para más tarde aplicar tu hidratante que será el segundo paso. Esto es muy importante y siempre tenéis que cumplirlo, ya que cuanto más cuidada esté la piel mejor resultados obtendréis. Ya os hemos hablado muchas veces de la rutina de limpieza o de la doble limpieza facial, porque lo más importante es que nuestra piel necesita estar mimada e hidratada todos los días y no podemos olvidarlo.

En el caso en el que necesitéis más dedicación en la parte de las ojeras y los párpados, también es muy buena opción utilizar una crema especial para ello. Nosotras os recomendamos el Concentrado de Ojos Drops of Youth para pieles maduras de The Body Shop. Te ayudará a refrescar y despertar la piel del área de los ojos y suavizará el aspecto de las líneas de expresión, los signos de fatiga y las ojeras. Además, es vegana y no está testada en animales.

Tercer paso: el primer

El tercer paso es aplicar un primer y para ello necesitas saber qué tipo de piel tienes y si buscas matificar, iluminar, etc. Por ello os recomendamos la gama Step 1 de Make Up For Ever porque tiene todas las opciones que puedes buscar. Una vez que lo hayas aplicado por todo el rostro, también puedes utilizar el primer Optical Illusion Complexion de Urban Decay que sirve como rellenador de poros, lo que conseguirá que tu piel se vea mucho más lisa. Aplícalo únicamente por la zona T de tu rostro, porque es un producto algo graso ya que necesita entrar en el poro para cubrirlo.

maquillaje-pieles-maduras-primermaquillaje-pieles-maduras-poros

Cuarto paso: la base de maquillaje

El cuarto paso es la base de maquillaje. Lo más importante que debéis saber para elegir una buena base de  maquillaje para pieles maduras es que tiene que ser ligera. Estamos muy acostumbradas a pensar que cuanto más maquillaje pongamos mejor se disimulará la “imperfección”, pero esto no es cierto. Debemos huir de las bases matificantes y pesadas, ya que lo único que conseguiremos es marcar más las líneas de expresión. Lo que buscamos es un efecto segunda piel para lograr un resultado ligero y natural. Asimismo, deberemos aplicarla con esponja porque será más fácil integrar el maquillaje en la piel y una brocha tiende a destacar líneas que queremos disimular.

Quinto paso: el corrector

maquillaje-pieles-maduras-corrector

El quinto paso es el corrector. Un buen truco para iluminar la mirada es utilizar dos correctores, uno más clarito y otro con tu tono. El más claro lo pondremos en la zona de la luna que queda al lado del final del ojo, y el de tu tono lo usaremos para cubrir el resto de la ojera. Recuerda que cuanto más ligero sea mejor. Uno de nuestros favoritos es el Natural Fix Concealer de Identy, ya que difumina y alisa las manchas y las imperfecciones a la vez que aporta hidratación en la zona.

Otro tip es dejar que tanto la base como el corrector se asienten bien en tu piel. Mientras tanto puedes comenzar a maquillar los ojos con sombras o aplicar la máscara de pestañas, ya que así podremos retirar el exceso de maquillaje y los pliegues que éste ha hecho para mejorar aún más el acabado final.

Sexto paso: las sombras y los polvos selladores

maquillaje-pieles-maduras-polvos-matificantes

El sexto paso sería utilizar sombras (si queréis). Hay que tener en cuenta que las sombras con glitter, con shimmer o con brillo van a marcar mucho las líneas de expresión. Por lo tanto, las mejores aliadas para alisar el párpado son las mate. Sin embargo, sabemos que el brilli-brilli nos gusta mucho y a cualquier edad, así que si eres fan de este tipo de sombras puedes utilizarlas, aunque sabiendo que al final marcarán las pequeñas arruguitas que tengamos en la zona.

Una vez que tenemos maquillados los ojos podemos dar paso a utilizar polvos selladores. Uno de los mejores del mercado es también de la marca Make Up Forever, porque difumina los poros y te deja la piel muy lisa y natural. Recordad no utilizar demasiado producto, ya que este tipo de producto reseca el rostro.

maquillaje-pieles-maduras-contorno

Séptimo paso: el contorno

El último y séptimo paso es contornear. Con forme pasan los años por nuestro rostro tenemos a perder grasita en la zona de las mejillas, por lo tanto, no es tan necesario que contornemos esa zona. Lo más importante es hacerlo en la zona de la mandíbula, para evitar ese efecto “rostro caído”. Podéis utilizar el Tantour Contour & Broncer Cream de Huda Beauty.

Las mejores bases de maquillaje para pieles maduras

maquillaje-pieles-maduras-base

Aunque ya os hemos dado varios consejos de cómo tiene que ser una base de maquillaje para pieles maduras, os vamos a recomendar varias por si aún tenéis alguna duda de cuál usar.

En primer lugar, tenemos la Water Blend de Make Up For Ever. Esta base es resistente a la humedad y está compuseta por un 80% de agua, lo que la hace muy ligera y fácil de difuminar por todo el rostro. Su fórmula combina la fijación con la hidratación.

 

En segundo lugar, está la Perfection Lumiere Velvet de Chanel que consigue un acabado natural y muy suave. Te ayuda a camuflar cualquier tipo de imperfección y/o manchas. Además, su fórmula dispone de un factor de protección SPF15 que protege de los rayos nocivos del sol.

maquillaje-pieles-maduras-base-identyEn tercer lugar, te recomendamos la Real Natural Skin Foundation de Identy. Hidrata tu piel y unifica el tono aportando luminosidad y buena cara al instante. Tiene una textura cremosa y ligera que es perfecta para las pieles maduras. Y el 99.9% de sus ingredientes son naturales.

maquillaje-pieles-maduras-base-ordinary

Y en cuarto y último lugar encontramos la más low cost la Serum Foundation SPF 15 de The Ordinary. Es una base de maquillaje líquida y ligera con una cobertura muy natural. Gracias a su acabado suave y ligero ayuda a alisar las arrugas y las imperfecciones para conseguir un look de día impecable.

 

 

¿Os han gustado estos trucos de maquillaje para pieles maduras?

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!