gastronomia
revista street style de moda y actualidad

Tres tendencias gastronómicas en 2020

Año nuevo, vida nueva, retos nuevos, tendencias gastronómicas nuevas. Ambos son algunos de los propósitos que nos ponemos en fin de año, la alimentación es una preocupación que cada vez afecta a más personas, por eso debemos de cuidarla y ser fiel a nuestros nuevos deseos con el objetivo de cumplirlos.

tendencias gastronómicas

Los estudios de mercado y expertos gastronómicos coinciden este año con estas 3 tendencias en gastronomía que creen que nos deparará este 2020.

Plant-Based

tendencias gastronómicas

Los modelos de alimentación basados, fundamentalmente, en el consumo de productos de origen vegetal ganan cada día más adeptos por sus incontables beneficios.

La dieta plant-based, es uno de los fenómenos que más auge está cobrando en el mundo de la nutrición y la alimentación saludable en los últimos años. No es otra cosa que aquella basada fundamentalmente en alimentos vegetales, lo cual incluye frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas y legumbres, pero pocos o ningún producto de origen animal.

Jackfruit

Se considera la fruta más grande del mundo porque existen piezas de hasta cincuenta kilos, aunque su peso habitual está entre 30 y 35 kilos. El jackfruit proviene del sur de Asia, y de hecho es la fruta nacional de Bangladesh.

tendencias gastronómicas

Pero esta fruta cada vez nos queda más cerca, porque se está poniendo de moda en todo el mundo gracias a su sabor, textura y propiedades alimenticias. En España ya puede encontrarse en fruterías especializadas en frutas exóticas, y también puede pedirse por Internet.

Además, la cantidad de calcio que podemos encontrar en el jackfruit es similar a la que tiene la leche pero, precisamente, porque en esta fruta también tiene un aporte elevado de vitamina C, estamos ayudando a nuestro organismo a asimilar mucho mejor ese calcio. Y contamos con la garantía de que ambos aportes vienen de una fuente de alimentación natural.

La estevia

tendencias gastronómicas

La estevia es un edulcorante alternativo al azúcar sin calorías y apto para diabéticos. Pero a su alrededor existe una polémica sobre sus supuestas propiedades milagrosas. Sin embargo, aunque no está prohibida la estevia como edulcorante, sí está prohibida en toda la Unión Europea la venta de la planta completa para consumir en infusión. Por tanto venderla en cualquier país europeo es un delito.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!