Si comenzamos este artículo hablando de David Robert Jones seguramente abandonarías esta página en unos segundos, pero si te digo que David Robert Jones es conocido artísticamente como DAVID BOWIE la cosa ya cambia.
Así es, hoy vamos a repasar la historia de DAVID BOWIE, uno de los más grandes artistas de todos los tiempos.

La vida de David Bowie
DRJ nació en Brixton, sur de Londres, el 8 de Enero de 1.947. Ya desde muy jovencito mostró gran interés por la música. De hecho, en la escuela con apenas 8 años llamó la atención por sus habilidades con la flauta y fue aceptado en el coro de la misma. Además, sus profesores dijeron de él que su forma de bailar era increíblemente imaginativa, sus interpretaciones eran vistosamente artísticas y su porte sorprendente para un niño de su edad.
Después de escuchar a artistas como The Platters, Fats Domino, Little Richard y sobre todo Elvis Presley su vida cambió. Comenzó a comprar discos, a tocar instrumentos tan dispares como el ukelele, el bajo tea-chest (una sola cuerda y la caja usada para transportar té) y el piano. Sus actuaciones imitando a Elvis y a Chuck Berry fueron descritas como fascinantes, como de otro planeta…
Estudió arte, música, diseño, trazado y composición tipográfica. Su interés por el jazz moderno fue en aumento y, por ello, su madre le regaló un saxofón alto de plástico en el año 1.961.
¿Por qué David Bowie tiene ojos diferentes?
Todos hemos hablado alguna vez del color de ojos de Bowie pero ¿sabéis realmente la razón de esto? En 1.962 tuvo un incidente con un amigo en la escuela por una disputa por una chica. Este le propinó un puñetazo en un ojo con la mala suerte que el anillo que el amigo llevaba puesto le causó daños irreparables: percepción de la profundidad defectuosa y una pupila dilatada permanente. Parece que tiene ojos de distinto color aunque los dos iris tienen el mismo tono.
Pese a este incidente, siguieron siendo amigos hasta el punto que ese personaje diseñó las primeras portadas de los discos de DB.
David Bowie: historia de la música rock
Saltó a la fama en julio de 1.969 cuando su single «Space Oddity» llegó al top 5 de la lista británica de sencillos. Se lanzó el 11 de julio, 5 días antes del lanzamiento del Apolo 11.
Después de unos años de experimentación, resurge con su álter ego «Ziggy Stardust» en plena era del glam rock en 1.972. Vestido con un traje llamativo y su cabello tintado de rojo, Bowie puso en marcha un espectáculo que giró y triunfó por todo el Reino Unido, creando además un culto a DB que sigue hoy día. En ese año, Bowie lanza el álbum «Ziggy Stardust» del cual el single «Starman» le coloca ya como uno de los artistas más importantes del momento en UK.
DB se trasladó a Estados Unidos en 1.974. Su adicción a la cocaína dio como resultado que estuviera débil, paranoico y emocionalmente inestable. Pese a ello, el éxito en Estados Unidos llega con «Fame» tema coescrito con John Lennon y su álbum «Young Americans». Un músico de color denominó su estilo «plastic soul» por aquello de un artista blanco haciendo música soul. En este momento, DB cambió radicalmente el sonido que le había hecho famoso en el Reino Unido acercándose más al soul que al rock.
En 1.976 se muda a Berlín para desintoxicarse y es allí donde comparte piso con IGGY POP. Comienza a trabajar con Brian Eno enfocando su carrera en música ambiental y minimalista. Durante este periplo berlines se completan 3 álbumes denominados «La Trilogía de Berlín». Esta época coincide con el lanzamiento del primer disco de Iggy Pop en el que DB colabora como músico y coescritor. Estos 3 álbumes «Low, Heroes y Lodger» nos dejan canciones míticas como Heroes, Sound and Vision y Boys Keep Swinging.
En 1.981 Bowie se asoció con QUEEN para grabar el número uno «Under Pressure». Tal y como dijo el propio Freddy Mercury «Bowie vino a vernos al estudio, comenzamos a juguetear juntos con algo y todo salió de manera muy espontánea y rápida». Digo yo que es lo que pasa cuando se juntan dos genios…
Dos años más tarde, en 1.983 publica «Let´s Dance» del que se extraen sencillos como el homónimo «Let´s Dance», «Modern Love» y «China Girl» entre otros. Sólo un año después aparece «Tonight», álbum en el que colaboran Iggy Pop y Tina Turner y del que se extrae el exitoso «Blue Jean», inspiración para el cortometraje «Jazzin’ for Blue Jean “por el que Bowie ganó un Grammy en la categoría de mejor video musical.
A lo largo de las décadas de 1.990 y 2.000, Bowie siguió experimentando con estilos como el blue-eyed soul, industrial, adult contemporary y jungle.
Su último álbum, «Blackstar» salió a la venta un 8 de Enero de 2.016, día de su cumpleaños, y apenas dos días antes de su fallecimiento. Después de su muerte, sus fans se reunieron en santuarios callejeros espontáneos por todo Londres. En el mural que hay en Brixton, su ciudad de nacimiento, sus seguidores dejaban flores y cantaban sus canciones.

Nuestra querida María de Juan nos comenta lo siguiente al respecto: «estaba en Londres cuando Bowie fallece. A la salida de cada boca de metro encontrabas a cientos de personas cantando, tarareando las canciones de David Bowie. No solo en el barrio donde él nació, en toda la ciudad de Londres. De hecho, le pregunté a un señor mayor que andaba por allí si era fan de Bowie y le dijo que NO, que era músico y que cuando un miembro del gremio fallece hay que honrarle como se merece, y en este caso Bowie se merecía un final así. Los ingleses tienen cosas malas, pero también tienen cosas buenas y ese respeto a sus artistas es digno de mencionar. La gente se echó a la calle a celebrar su vida, a celebrar ese legado que DAVID BOWIE nos ha dejado y que perdurará eternamente. Aquí en España solo ha pasado algo así con Camarón porque los gitanos son muy de salir a la calle a llorar a los suyos. Así se explica cómo se entiende el arte en otras culturas, como algo esencial y parte de sí mismos”.
Y también Josete VILLANUEVA ha querido hablar sobre lo que es para él David Bowie: «no sabría por donde empezar para hablar de todo lo que la obra de Bowie en todas sus facetas artísticas me ha aportado. Todavía recuerdo la emoción que sentí al visitar la exposición temporal que se hizo en el Victoria & Albert Museum de Londres en 2013, era tan increíble que hasta pensé que podría aparecer en cualquier momento. Muchas veces cuando no tengo clara una canción me pongo uno de sus discos para ver que es lo que haría él en ciertos pasajes, como quien pide consejo a un padre ante una adversidad. Tanto que el día que falleció tuve el suficiente vacío como para sentirme desprotegido, pero pronto me di cuenta que había un legado patrimonio de la humanidad al que todos le estamos agradecidos. Si Bowie no hubiese existido alguien tendría que inventarme.»
Durante su carrera, David Bowie ha vendido aproximadamente 136 millones de discos y ha sido galardonado con 9 discos de platino, 11 de oro y 8 de plata en el Reino Unido y 5 de platino y 7 de oro en Estados Unidos.
“Podemos ser héroes sólo por un día”