como combatir retencion liquidos

Cómo combatir la retención de líquidos

Hoy vamos a hablaros sobre cómo combatir la retención de líquidos. Muchas personas sufren de ello y creemos que es bueno que sepáis cuáles son las causas principales, sus síntomas y las mejores recomendaciones para frenarla. Porque así no sólo conseguiréis frenar la retención de líquidos, sino que mejoraréis en salud y bienestar. 

Hablamos de retención de líquidos cuando se produce el llamado edema, que se trata de un aumento del volumen del líquido intersticial (el que hay entre las células). Y, por tanto, hay un aumento de líquido en los tejidos corporales. Esto suele ser más frecuente en mujeres que en hombres debido a los cambios hormonales, aunque hay otros factores como los que vamos a ver a continuación que también son importantes.

Las principales causas de la retención de líquidos 

Las principales causas de la retención de líquidos son una mala alimentación, problemas circulatorios, enfermedades renales o hepáticas, senderismo y cambios hormonales como menstruación o menopausia.

Asimismo, en épocas de más calor esto puede agravarse ya que hay dilatación de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, un aumento de presión así que los líquidos van más fácilmente a los tejidos.

retencion-liquidos-piernas

Síntomas principales de la retención de líquidos 

Los síntomas principales de la retención de líquidos pueden ser diversos. Estos son algunos de ellos:

  • Aumento de peso y pesadez general en este sin motivo aparente.
  • Hinchazón en piernas y tobillos principalmente, aunque también en muñecas y manos e incluso en los ojos y en la cara.
  • Aumento del perímetro abdominal.
  • Presencia de fóvea (hundimiento al presionar con el dedo).
  •  Disminución de la orina.
  • Malestar general, cansancio y fatiga.

Mejores alimentos para combatir la retención de líquidos

Sabemos que la retención de líquidos es muy común en mujeres, y que además nos preocupa a muchas de nosotras. Así que os vamos a explicar cómo combatir la retención de líquidos con algunas recomendaciones muy útiles. ¡Atenta a cuáles son los mejores alimentos para acabar con la retención en tu cuerpo!

retencion-liquidos-dieta-saludable

  • Comer de forma saludable es uno de los pilares fundamentales para la temida retención de líquidos junto con la práctica del ejercicio físico. Por ello debemos llevar una alimentación variada y evitar comidas como la llamada “comida basura”.
  • Evitar el consumo de sal, así como alimentos procesados, ya que contienen gran cantidad de esta.
  • Aumentar el consumo de alimentos frescos: frutas de temporada, verduras, carne, pescado…
  • Evitar conservas, salazones y enlatados por su alto contenido en sodio, así como las salsas y los snacks.
  • Evitar estar de pie o sentado durante periodos prolongados de tiempo.
  • Consumo adecuado de agua, es decir, mantén una buena hidratación.
  • Evitar bebidas alcohólicas y tabaco.
  • Aumentar la ingesta natural de potasio consumiendo frutas y verduras, ya que este ayuda a disminuir la presión.

 

Ahora que ya sabes cómo combatir la retención de líquidos, esperamos que nuestras recomendaciones te sean útiles y que comas de forma saludable. Porque recuerda, pequeños pasos cada día en cuanto al cuidado de tu cuerpo son caminos más largos en tu salud. 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!