El sistema inmunitario es un sistema de defensa que se encarga de proteger a nuestro organismo frente a posibles infecciones....
Unido5 octubre, 2020
Artículos4
Lo que me llevó a dedicarme al mundo de la dietética y la nutrición fue un simple folleto. Estaba terminando Bachiller y no sabía muy bien qué estudiar y vi un folleto sobre un módulo de dietética y nutrición en mi instituto que me llamó la atención así que decidí hacerlo. Me gustó muchísimo, así que seguí mis estudios en la Universidad de Alicante y allí hice la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética. Después he seguido formándome y haciendo otras cosas relacionadas con la Nutrición.
En mi estantería podéis encontrar muchísimos libros relacionados con la alimentación, pero tengo tres que destacan sobre todos. “Mamá come sano” de Julio Basulto es uno de ellos, me lo leí cuando iba a ser mamá y me encantó, “Mi dieta cojea” de Aitor Sánchez también está entre mis favoritos y “Come Comida Real” de Carlos Ríos.
En cuanto a películas y documentales, una de las que más me llamó la atención fue “Super size me”. Es una película documental que te enseña cómo la comida basura afecta tanto física como psíquicamente a las personas. Tiene algunos años ya, pero actualmente también existen muchos documentales muy interesantes que hablan sobre el azúcar, los productos procesados, la contaminación que produce la carne…
Mis consejos para llevar una alimentación sana son: llevar una dieta variada y de alimentos saludables y de calidad, evitando alimentos procesados, y planificar las comidas y hacer una lista de la compra. La organización es muy importante.
Hoy vamos a hablaros sobre cómo combatir la retención de líquidos. Muchas personas sufren de ello y creemos que es...
¿Qué es la espirulina? La espirulina es una microalga que proporciona oxígeno y compuestos orgánicos de alto valor nutricional. Es...
Después del colorido verano les toca el turno a las frutas de temporada del otoño. Aunque durante todo el año...