oscar-puig
Oscar Puig

Oscar Puig: “Mi sueño es hacer crecer Paraiso y convertirlo en una marca que ofrezca mucho más que ropa”

Paraiso empezó siendo una marca de bañadores, pero actualmente es toda una marca de moda genderless gracias a Oscar Puig. Todos pudimos disfrutar de su colección Paraiso means fun en 080 Barcelona Fashion y dejó claro que en su paraíso no pueden faltar los colores vivos y alegres. Pero ¿quién es Oscar Puig?

 

 Street Style: ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la moda?

Oscar Puig:Empecé a adentrarme en el mundo de la moda estando en el equipo de Lydia Delgado. Con ella hice unas prácticas que me encantaron. Sobre todo porque me interesó mucho su forma de vivir las cosas y la pasión que ponía en lo que hacía.

Después pasé por un proveedor de fastfashion. Donde aprendí mucho, pero me di cuenta de que lo que me apasionaba de verdad era trabajar para una marca que pusiese el foco en diseños de calidad y en un universo creativo diferencial. Así que empecé a trabajar como diseñador en Avellaneda.

marca-paraiso
Paraiso – 080 Barcelona Fashion

S.S: ¿En qué momento te diste cuenta que querías dedicarte al diseño?

O.P:Desde pequeño he tenido interés por las artes y el diseño, algo que me inculcó mi madre que pintaba y que, es también, diseñadora industrial. Pero nunca me había planteado que me interesase la moda, para mí era un gran desconocido. Me interesaba mucho la historia del arte, el diseño de interiores, el diseño industrial, pero no la moda, la relacionaba más con la belleza o el mundo del corazón.

Hasta que varias amigas empezaron a enseñarme diseñadores y a introducirme un poco más en el mundo de la moda, y cuando lo descubrí me apasionó. Empecé a ver la moda como un arte accesible al consumo cotidiano.

 

Las diferencias entre género se están aboliendo, y en el mundo de la moda no puede ser menos

 

S.S: ¿Cómo es un día en tu trabajo?

O.P:Desde que empecé Paraiso cada día es diferente. Un día puedo estar 14h en el taller cortando prototipos o haciendo patrones, y otro día puedo estar en cuatro sitios diferentes creando contenido, haciendo números o reunido con colaboradores o clientes. Pero siempre tengo que tener una agenda y un planning para poder cumplir deadlines, mi trabajo me exige mucha organización.

S.S: ¿Qué estilo define a Oscar Puig?

O.P:A Paraiso lo identifica la despreocupación, las formas fáciles y cómodas. Los colores vivos y saturados con formas divertidas. Todo aquello que haga soñar y que haga disfrutar del presente. Todo ello con una influencia mediterránea muy grande.

A Oscar Puig no sabría decir, creo que es una mezcla de estilos, muy parecidos al ADN de Paraiso, pero no me he preocupado mucho en descifrarlo por que no me interesa hacer una marca de mi persona.

oscar-puig-nueva-coleccion
Paraiso – 080 Barcelona Fashion

S.S: Nos hemos fijado en que el estilo “genderless” ha estado muy presente en las pasarelas de la 080 Barcelona Fashion. Por ejemplo, tu colección también tiene ese sello. ¿A qué crees que se debe esta tendencia?

O.P:Creo que es algo que el mercado y la sociedad demandaba desde hace tiempo. Las diferencias entre género se están aboliendo, y en el mundo de la moda no puede ser menos. Yo no concibo excluir a un género de poder llevar ninguna prenda.

 

Creo prendas para vivir apasionada y despreocupadamente

 

S.S: Como nos has comentado has trabajado como diseñador en Avellaneda. ¿Cómo crees que te ha influenciado trabajar con él?

O.P: He trabajado durante más de 3 años con Juan Avellaneda, lo cual ha sido un gran aprendizaje para mí. Ha aprendido cómo hacer crecer una marca y vivido incontables experiencias trabajando tanto para la colección de Avellaneda, como en colaboraciones que hicimos con Bulgari o Dior.

Pero lo que más valoro es que Juan me he enseñado a vestir a las personas para que se sientan cómodas, guapas y empoderadas. Yo concebía la moda desde un punto de vista más conceptual y artístico y no tan empoderador.

S.S: ¿Qué crees que diferencia la ropa deOscar Puig del resto?

O.P:Mi objetivo principal a la hora de diseñar una prenda es que la persona que se la ponga se divierta, que explore y que exprima la vida con ella. Creo prendas para vivir apasionada y despreocupadamente. Para enamorarse de uno mismo y de la vida, no solo física, si no emocionalmente.

paraiso-oscar-puig
Paraiso – 080 Barcelona Fashion

S.S: ¿Cómo te ves dentro de 10 años con tu marca o como diseñador?

O.P:Mi sueño es hacer crecer Paraiso y convertirlo en una marca que ofrezca mucho más que ropa.

Quiero que Paraiso sea una marca y una plataforma que inspire a las personas a vivir su vida de forma placentera y despreocupada a través de la moda. Convertirla en una marca que esté en el imaginario de las personas y que les aporte valor cada día.

S.S: ¿Crees que se valora lo suficiente el trabajo de los diseñadores?

O.P: Creo que el aprecio que alguien puede dar a un diseño reside, principalmente, en el valor que el mismo diseñador le da. Es decir, si como diseñador no te encargas de darle valor a lo que haces, nadie más lo hará.

Creo que en general los diseñadores podemos trabajar más en dar valor a nuestro trabajo. Es verdad que en España tenemos un reto, porque hay menos cultura de moda que en otros países y que estamos muy acostumbrados a consumir moda lowcost. Pero somos los propios españoles y, sobretodo, los que trabajamos en el mundo de la moda los únicos responsables de crear esta cultura.

 

Creo que nos depara un mundo de la moda mucho más plural

 

S.S: ¿En qué te has inspirado para realizar tu última colección?

O.P:Mi última colección Paraisomeansfunes una oda a la diversión y a la belleza. Explica la historia de un chico que busca conectar con el aquí́ y el ahora. Es un bon vivant que encuentra la belleza en las cosas más sencillas: las rocas talladas por el mar, las sabanas rayadas de una cama, las toallas antiguas, la ropa usada del día anterior, o el sol entrando por la ventana tras un largo día de verano.

oscar-puig-paraiso
Paraiso – 080 Barcelona Fashion

S.S: ¿Cuál es tu percepción sobre la moda en los próximos años?

O.P: Creo que nos depara un mundo de la moda mucho más plural, donde no haya una sola tendencia en concreto, sino que muchas de ellas convivan a la vez con diferentes estilos. Y también tendrá muchas exigencias como la sostenibilidad, la inclusividad o la diversidad, que por fin han dejado de ser una opción para las marcas de moda y han pasado a ser un requisito indispensable.

Todo esto favorecerá a las marcas que tengan muy claro su estilo y sus valores, y perjudicará a las que no hayan acabado de encontrar su lugar.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!