Sí, todas nos hemos visto en esa situación donde te da vergüenza enseñar tus uñas, pero no sabes qué hacer con ellas. Pues relax porque hoy te resolvemos la gran pregunta sobre cómo quitarse las uñas de gel en casa.
Sabemos que arrancar, rasgar o morder el esmalte suele ser nuestra primera “solución” casera. Es un fuerte impulso que nos llega a todas porque no vamos a negar que sea algo satisfactorio ¡pero debemos resistir! Porque cuando te quitas el esmalte también te estás quitando capas de tus uñas, lo que hace que se vuelvan frágiles y tienden a romperse.
La buena noticia es que ya podrás quitarte la manicura de gel en casa gracias a este post. Requiere un poco de tiempo y paciencia, pero te ayudará a mantener tus uñas en buen estado.
¿Qué necesitas para eliminar las uñas de gel sin salir de casa?
Necesitas un mini kit para tus uñas que esté compuesto por una lima de uñas, un aceite para uñas, algodón y acetona. Aquí te dejamos varios productos que pueden serte útiles:
Acetona Pura de Babaria

Lima esterilizable de 3 Claveles

Bolas de algodón de Solimo

Tratamiento de uñas SolarOil de CND

Palitos de naranjo para uñas

Por otro lado, no olvides ponerte en un sitio bien ventilado, ya que no es necesario que respires toda la acetona. Y, por supuesto, armarte de paciencia porque necesitarás alrededor de 30 minutos para todo el proceso. Puede ser un buen momento para ponerte con esa serie que tienes a medias o mirar nuestro post sobre cómo hacer exfoliantes caseros.
Trucos para quitar las uñas de gel en casa
Lima tus uñas
Antes de quitar el esmalte, coge la lima de uñas y pásala de forma suave por tus uñas y lentamente por la capa superior del esmalte. El objetivo no es acabar con el esmalte, sólo quitar la primera capa. Así que ve con cuidado y tómatelo con calma.
Protege tu piel
Cubre la piel que rodea las uñas y las puntas de los dedos con aceite de cutículas o una crema espesa. Así ayudarás a proteger tu piel de la acetona, ya que puede llegar a resecar demasiado.
Utiliza el algodón
La clave para saber cómo quitarse las uñas de gel en casa es empapar las yemas de los dedos con acetona. Puedes hacerlo en un pequeño cuenco lleno de quitaesmalte y una o dos gotas de aceite para cutículas. O también dar uso al algodón y empapar una bolita por uña. ¿Por qué bolitas? Porque son capaces de retener la acetona mejor.
Empapa las bolas de algodón con acetona, más de lo que crees que necesitas. Para obtener los mejores resultados evita las fórmulas con ingredientes hidratantes, ya que tienen a ralentizar al proceso, dejando los dedos en remojo durante más tiempo.

Envuelve tus dedos con papel de aluminio
Coge un poco de papel de aluminio y rómpelo en trocitos. Después coge una bolita de algodón en tu uña y envuelvela con uno de los trocitos. Empieza con tu mano dominante para facilitar las cosas.
Repito esto en todas las uñas. Sí, el proceso se volverá un poco complicado al final, así que si tienes a alguien que pueda ayudarte será una buena opción. Después de 10 o 15 minutos comprueba cómo van las uñas.
El esmalte de gel debe empezar a desprenderse de la uña. Si puede quitarse con facilidad adelante. Pero si ves que es complicado mete tus uñas en agua calentita durante 5 minutos y vuelve a intentarlo.
Es hora del palito de naranjo
Una vez que todo el esmalte de gel se haya aflojado, retira la lámina de cada dedo y aplica una ligera presión sobre la uña con la bola de algodón para eliminar las manchas restantes. Utiliza suavemente el palito de naranjo para levantar la placa de la uña.
Las herramientas de madera pueden ser un caldo de cultivo de bacterias, así que una vez que las utilices deséchalas y no las compartas con nadie.
Si no tienes un palito de estos y quieres usar otra cosa como el hilo dental que se hizo tan famoso en TikTok puedes hacerlo, pero tienes que llevar mucho cuidado. El único momento en el que puedes quitar el gel con el hilo dental es cuando los bordes del esmalte se han levantado del lecho de la uña, pero hay que hacerlo con mucho cuidado. El riesgo de usar el hilo dental con demasiada fuerza es arrancar no sólo el esmalte de gel sino también parte de la uña real.
Recuerda: si el esmalte aún no se levanta fácilmente cuando presiones tu herramienta en él es porque necesitas más tiempo en el agua para reblandecer. Si ves que es necesario vuelve a envolver la uña con una nueva bola de algodón e inténtalo de nuevo en cinco minutos.

Ahora toca hidratar
Después de una larga aventura con acetona, es probable que tus uñas estén un poco secas. Dales un respiro. Sumérgelas en aceite de coco entre 5 y 7 minutos, y luego aplica el aceite de cutículas para rejuvenecerlas y rehidratarlas. Para terminar puedes utilizar una loción de manos como crema de manteca de karité para que queden perfectas.
¡Ahora saber cómo quitarse las uñas de gel en casa es facilísimo! Ponte manos a la obra y cuéntanos qué tal la experiencia!