No vamos a negar que se nos cae la baba cuando vemos a las influencers hacer sus infinitas rutinas de cuidados faciales con una larga lista de productos caros que nuestro pobre bolsillo no puede alcanzar. Por eso hoy te traemos la increíble rutina facial coreana low cost que tu piel adorará.
¿No sabes qué es la rutina coreana? La belleza coreana se basa en el “régimen de 10 pasos” donde se superpone y se utilizan múltiples productos para obtener el máximo efecto de piel sana y joven. Cada producto desempeña un papel específico e igualmente importante. Por lo que puede llegar a ser muy costosa porque hay que comprar muchos productos. Pero hoy te vamos a decir cuáles están geniales de precio y dejarán tu cara como la de una auténtica coreana.
¿Por qué utilizar productos coreanos?
Aunque no todos los productos coreanos son orgánicos o sin conservantes, sí que tienden a utilizar menos sutancias químicas tóxicas e ingredientes sintéticos. En su lugar, están llenos de ingredientes activos de origen natural, como el filtrado de caracol e incluso el sake (vino de arroz japonés).
Todos estos ingredientes exóticos tienen propiedades de los sintéticos, pero suelen venir sin efectos secundarios para nuestra piel.
Por otro lado, la mayoría de los cuidados coreanos de la piel giran en torno a la ralentización del proceso de envejecimiento. Aunque tendemos a recurrir a productos medicinales como Retin-A o al peróxido de benzoilo, que resecan mucho, estas soluciones a corto plazo pueden causar más daño a largo plazo. La idea de los productos coreanos para el cuidado de la piel es nutrirla y potenciar sus procesos naturales, en vez de desnudarla e impedir que se cure por si misma.

Rutina coreana: pasos, productos y trucos
Paso 1: Desmaquillarse
Es muy importante no limpiar una vez, sino dos. La primera limpieza elimina todo el maquillaje y la segunda el resto de la suciedad y los restos. Contrariamente a la creencia popular, el uso de un desmaquillante a base de aceite da mejores resultado y he aquí la razón: el aceite tiene más lubricación, por lo que no irrita ni tira de la piel al intentar eliminar el maquillaje de larga duración. Esto es crucial para las zonas como los párpados, donde la piel es más fina y frágil.
Asimismo, el aceite también ayuda a eliminar la acumulación de sebo en el interior de los poros. Por lo que, realmente se consigue una limpieza a fondo.
Uno de los aceites limpiadores más populares es el aceite ligero limpiador de agua de arroz de The Face Shop. Este producto es no comedogénico, por lo que no favorece la congestión de los poros ni el acné. Lo que más nos gusta es que el extracto de agua de arroz ayuda mucho con la hiperpigmentación y las cicatrices de acné, algo que las personas con tonos de piel más oscuros tienen a tener.

¿Cómo utilizarlo?
Aplica una cantidad pequeña y elimina todo el maquillaje de la cara con movimientos circulares. No te pases con el maquillaje de los ojos. A continuación, utiliza discos de algodón para eliminar el exceso de grasa, prestando especial atención a los ojos. Para desmaquillarlos todavía mejor coge bastoncillos de algodón y pásalos con cuidado por tus pestañas hacia abajo, siguiendo su dirección. No tires nunca hacia los lados, ya que puedes irritar la fina piel de los párpados y provocar que las arrugas salgan antes.
Paso 2: Limpieza
La segunda ronda de limpieza se centra en eliminar cualquier exceso de residuos. Es preferible utilizar limpiadores suaves a base de crema o espuma no resequen. Una piel más seca obliga a las glándulas sebáceas a segregar más grasa para protegerse. Si notas una sensación de sequedad o tirantez después de una limpieza, es muy probable que estés limpiado en exceso.
Uno de los limpiadores que más nos gustan es El Cosrx Low Ph Good Morning Gel Cleanser. La mayoría de los limpiadores tienen un nivel de pH alto, lo que provoca que nuestra cara sea caldo de cultivo para las bacterias. La piel es ligeramente ácida, por lo que este limpiador te ayudará a controlar los brotes sin resecar la piel.

¿Cómo utilizarlo?
Aplica muy poca cantidad en la mano y masajee la piel. Será más que suficiente para una limpieza increíble.
Paso 3: Exfoliar
La exfoliación es un paso muy importante para la rutina facial coreana low cost en el cuidado de la piel. Una práctica popular de la exfoliación consiste en eliminar las células muertas de la piel para fomentar la aparición de nuevas en la superficie. Así tendremos una piel más rejuvenecida y limpia.
El Skinfood Black Sugar Mask Wash Off Exfoliator es muy buen exfoliante. El azúcar negro contiene ácido glicólico, que puede penetrar profundamente en la piel y romper las células más externas. Además, es un multitarea para aquellos que quieran desenterrar físicamente los poros obstruidos mientras aclaran las manchas oscuras.

¿Cómo utilizarlo?
Humedece el rostro y masajea una pequeña cantidad de exfoliante en la cara durante 2 minutos. Después, deja actuar de 10 a 15 minutos y aclara con agua.
Se recomienda no exfoliar más de una vez a la semana, pero a lo largo de los años se han desarrollado muchos productos nuevos más suaves que consiguen los mismos resultados a través de su uso diario. Como regla general, si notas que tu piel se vuelve más seca, sensible o incluso extremadamente grasa, puede que estés exfoliando con demasiada frecuencia. Así que deja que tu piel se recupere del exfoliante y sólo hazlo 1 o 2 veces por semana.
Paso 4: Mascarilla
Para la piel grasa es mejor utilizar una mascarilla desintoxicante para asegurar una limpieza profunda en los poros justo después de la exfoliación. Si tienes brotes o la piel congestionada, este es el mejor momento para conseguir una mascarilla de tratamiento, ya que la entrada de los poros está más expuesta después de exfoliar. Las mascarillas a base de arcilla también pueden ser muy secantes si se usan a menudo, así que a veces está bien saltarse este paso si necesitas hidratación.
La mascarilla de arcilla carbonatada de Elizavecca Milky Piggy limpiará en profundidad tus poros. Notarás como explota en espuma y como tu cara se convierte en el Hombre Michelín. El producto utiliza la carbonatación para limpiar a fondos los poros. Ya verás como la T de tu rostro se descongestiona.

¿Cómo la utilizo?
Aplica sobre la piel y espera 10 minutos. Una vez que las burbujas hayan terminado de salir, masajea suavemente la piel y aclara.
Paso 5: Tonificar
Después de la limpieza, la piel queda desprovista de su barrera protectora. Lo más probable es que tu piel no está en su nivel normal de pH. Así que es hora de tonificar.
Si tu piel tiende a ser seca y sensible, significa que tu pH está desequilibrado. Por lo que un tónico ayudará a normalizar sus niveles y cuidar tu piel, así que no olvides este paso en tu rutina facial coreana low cost.
El Skin Food Peach Sake Toner consigue controlar la acumulación de sebo y evita la aparición de poros dilatados. Además, ¡huele a melocotón fresco!

¿Cómo utilizarlo?
Utiliza un algodón pasándolo por todo el rostro o las manos y espera a que se seque antes de pasar al siguiente paso.
Paso 6: Esencia, suero o ampolla
Aquí es done la cosa se pone un poco confusa. Las esencias y los sérums son, básicamente, productos sin necesidad de enjuague con ingredientes activos. Dependiendo de tu tipo de piel y del momento del día, tendrás diferentes necesidades: las esencias son las menos concentras y muy acuosas, mientras que los sérums tienden a tener una consistencia más espesa y más concentrada.
Por lo que si tienes la piel grasa será mejor para las pieles gasas y con tendencia acnéica. Y el sérum o las ampollas mejor para las pieles que sean secan y que necesitan hidratación.
En este caso os vamos a hablar de las ampollas reparadoras de Caracol de Mizón. Este producto tiene propiedades antienvejecimiento, antiarrugas y cicatrizantes gracias al 80% de filtrado de secreción de caracol.

¿Cómo usarla?
Poner poca cantidad en la palma de la mano y aplícala en la cara hasta que se seque. Asegúrate de evitar el contacto directo en la piel, mejor primero en la mano.
Paso 7: mascarilla de láminas
Para las pieles grasas no aconsejamos mucho este paso, ya que a lo mejor es demasiada hidratación de vosotras. Sin embargo, si tu piel necesita un extra de hidratación es ideal. Las mascarillas de láminas se colocan encima de los productos que ya se han aplicado y luego se dejan actuar.
Una de las mejores es de TONYMOLY I’m Real Sheet Masks, un pack de 10 láminas que vienen con diversas fórmulas, lo que te ayudará a averiguar cuál es la fórmula perfecta para tu piel.

¿Cómo utilizarlas?
Sólo tienes que pegar la mascarilla y dejarla actuar durante 30 minutos, después retira la mascarilla. No aclares el producto, masajéalo en la piel hasta que se absorba.
Paso 8: crema de ojos
Para las personas con piel grasa o propensa al acné probablemente no necesitéis este paso, puesto que si tenéis la zona de la ojera poco seca puede que incluso un contorno de ojos sea demasiado. Pero si sois de piel más madura es muy recomendable, puesto que la piel puede volverse más final y seca con el paso de los años. A medida que envejecemos, el ciclo de duración de nuestra piel se ralentiza debido a la disminución de la producción de colágeno, y este proceso comienza alrededor de los 30 años. De hecho, ya os contamos qué rutina seguir con 30 años y os contamos muchos más detalles sobre este momento de vuestra piel.
Si estáis esperando una crema super milagrosa que os quite las ojeras, sentimos deciros que no existe. Seguramente las tengáis por genética, falta de sueño o incluso que vuestra alimentación no esté tan bien como pensáis.
Sin embargo, os recomendamos la Mizon Snail Repair Eye Cream que es ideal para esos primeros signos de la edad. Y esta crema puede prevenir las patas e gallo y las arrugas finas que puedan estar desarrollándose.

¿Cómo utilizarla?
Utilizando un bastoncillo de algodón fresco para evitar la contaminación, extrae una pequeña cantidad de crema de ojos. Distribuye esta cantidad con los dedos anulares y aplica suavemente la crema sobre los párpados prestando especial atención a la zona situada justo debajo de la línea de las pestañas inferiores. Da ligeros y rápidos golpecitos hasta que el producto se haya absorbido. No frotes, tires o estires los párpados.
Paso 9: Crema hidratante
¡Ya casi hemos terminado en esta rutina facial coreana low cost! Este es el paso de la hidratación. Para el día una loción es ideal, ya que suelen tener una consistencia más ligera. Para quienes tienen la piel grasa, lo óptimo sería un gel. Las cremas hidratantes en gel suelen contener glicerina, un humectante que ayuda a hidratar la piel sin apelmazarla.
Las cremas son la alternativa nocturna a la hidratación. Una hidratante más espesa ayuda a sellar todo el producto y evitar que la piel se reseque con el paso de las horas.

La loción equilibrante de Té Verde de Innisfree es una hidratante acuosa y ligera a la que las pieles grasas les encantarán. Hidrata, pero no crea exceso de sebo a medida que pasa el día. Además, su olor es increíble.
Y el Gel de Aloe Vera de Natural Republic viene en un tarro enorme del tamaño de un bote de gel para el pelo, lo que hace que su precio sea super low cost. Es muy recomendable para las pieles grasas y más si os gusta el efecto matificante.

Paso 10: Crema solar
Evidentemente si estás pensando en hacer esta rutina por las noches antes de irte a dormir no es necesario este paso. Pero antes de salir de casa es uno de los pasos más importantes, ya que es lo que más envejecerá tu piel si no la usas.
¿Nuestra recomendación? El Aqua Rich Sunscreen de Biore es un protector solar tan ligero que ni notarás que la llevas puesta. Se seca con un acabado mate tiene una gran cantidad de SPF.

¿Cómo utilizarlo?
Aplicar por todo el rostro, el cuello y todas las zonas expuestas al sol. Y reaplica cada dos horas si tu exposición al sol va a ser muy continuada.
¿Qué te ha parecido esta rutina facial coreana low cost? ¡Contadnos en los comentarios los pasos que nunca os saltaríais!