revista-strreet-style-destacada

Macedonia del Norte el mejor destino para 2020

Macedonia Del Norte es uno de los mejores destinos para este 2020 y eso lo tiene claro LonelyPlanet, casa editorial que elabora una de las guías de viajes más reconocidas y que ha revelado los mejores destinos para viajar en 2020.

Considerando la opinión de escritores, editores y personajes influyentes en redes sociales, los miembros de la guía conformaron la lista de 10 países, 10 ciudades, 10 regiones y 10 destinos mejor valorados, en los que encontramos destinos fuera de lo convencional. Desde los monasterios de Bután, hasta las chozas de Maine, en Estados Unidos.

La lista de los mejores destinos para viajar este 2020 según LonelyPlanet quedó así:

  • 10. Uruguay
  • 9. Marruecos
  • 8. Liberia
  • 7. Países Bajos
  • 6. Costa Rica
  • 5. Suazilandia
  • 4. Aruba
  • 3. Macedonia del Norte
  • 2. Inglaterra
  • 1. Bután

Cada semana descubriremos uno de los países que han tenido el honor de ser elegidos para figurar en la lista más esperada por todos aquellos amantes de lo diferente y del aprendizaje. Las dos semanas anteriores hemos descubierto los encantos de Bután e Inglaterra, hoy toca aprender de un país desconocido: Macedonia del Norte.

Macedonia del Norte

Oficialmente conocida como República de Macedonia del Norte, es un país independiente sin litoral, situado en la península balcánica, en el sureste de Europa. Limita al norte con Serbia y Kosovo, al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania. Su capital es Skopie, con más de 700.000 habitanes.

Macedonia del Norte está compuesta por 80 municipios divididos a su vez en urbanos y rurales. Se hablan varias lenguas vernáculas. La única oficial en todo el país es el idioma macedonio escrito en alfabeto cirílico.

Cultura

La cultura de Macedonia del Norte se ha desarrollado bajo la influencia del pasado bizantino y otomano, así como por la ausencia de referentes occidentales hasta finales del siglo XIX. Desde la independencia de 1992 se ha trabajado por preservar el patrimonio y la cultura popular macedonia, así como del resto de minorías étnicas que forman parte del estado: albaneses, turcos y romanís.

Gastronomía

La gastronomía macedonia está influida por las cocinas griega, turca y eslava, y aprovecha la diversidad de las culturas locales. El clima relativamente cálido del país es propicio para cultivar legumbres, verduras, fruta y toda clase de especias, entre las cuales destaca el pimentón. De igual modo, en la nación hay más de 80 viñedos que ocupan un total de 33 000 habitantes. Es el segundo producto macedonia más exportado por detrás del tabaco.


El pimiento rojo es la planta esencial del país.​ Al llegar el otoño, es tradición utilizar parte de la cosecha para elaborar paprika y ajvar, un condimento con pimientos, berenjena y ajo. El TavčeGravče —judías en cazuela— y la mastika —licor condimentado con almáciga— están considerados respectivamente como el plato y bebida nacionales.

macedonia-revista-street-style

Lugares para visitar

Museo Arqueológico – Skopje

Skopje es la capital de Macedonia y enter otros muchos lugares que visitar está su magnífico museo arqueológico nacional, situado al lado de un imponente puente de piedra. En él podemos encontrar joyas como la reproducción del sarcófago de Alejandro Magno y la reconstrucción de un carro romano del siglo II.

Ohrid                                                   

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980, Ohrid es una auténtica perla cultural y natural. Está a orillas del lago del mismo nombre y su ciudad vieja es un auténtico regalo para los sentidos, siendo uno de los asentamientos humanos más antiguos de Europa. Su primera mención data de unos documentos griegos de cerca del 353 AC y el lago tiene cerca de más de 3 millones de años.

 macedonia-revista-street-style4

Lago Matka

El Cañón y Lago Matka, situado a las afueras de Skopje es el entorno natural por excelencia de Macedonia, el destino perfecto para aquellos a los que les gusta disfrutar del senderismo, las actividades acuáticas o simplemente sentarse a ver crecer la hierba. Si se coge una barca se puede acceder a la cueva Vrelo, considerada una de las más profundas del mundo.

macedonia-revista-street-style

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!