joyeria-tous

Tous contra la denuncia de estafa

Un juez archiva la denuncia contra la joyería Tous en España

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el archivo de la denuncia de la Fiscalía contra la marca de joyería Tous por publicidad engañosa y estafa por el asunto del relleno no metálico de algunas de sus piezas. En un auto comunicado hoy, el juez estima que el método que usa la empresa para fabricar sus joyas de plata, que efectivamente incluye el uso de piezas no metálicas para dar estabilidad, no vulnera la legislación sobre los productos de joyería.

View this post on Instagram

Gracias por tu confianza. Gracias a nuestros clientes por su fidelidad. A nuestros equipos profesionales por su dedicación y profesionalidad. A las instituciones joyeras por su apoyo incondicional y por velar por los intereses del sector. A nuestros joyeros y artesanos por su mimo y meticulosidad. A nuestros ingenieros y diseñadores por su creatividad e innovación. A nuestros equipos de tiendas, por estar ahí siempre, al lado de nuestros clientes. A nuestros abuelos por fundar TOUS hace 100 años. A nuestros padres por su visión y su audacia. A nuestros socios y consejo de administración por ayudarnos a convertir la compañía en lo que es hoy, líder en el sector de la joyería y los accesorios. Y a las adversidades, por hacernos más fuertes. Gracias al esfuerzo de todos somos hoy una compañía que cumple 100 años, con más de 4.000 profesionales, presencia en más de 50 países y más de 700 tiendas. Somos pasión, compromiso, creatividad, globalidad y trabajo en equipo. #SomosJoyeros #wearetous #tous100years

A post shared by Rosa Tous (@rosatous) on

Denuncia de la asociación Cordobesa Consujoya a finales de 2018

El juez investigaba a la empresa catalana a raíz de una denuncia de la asociación cordobesa Consujoya a finales de 2018, que acusaba a Tous y al laboratorio certificador Applus de estafa, publicidad engañosa, falsedad documental y corrupción en los negocios. Entendía la asociación que el laboratorio estaba en connivencia con la joyera. La fiscalía cordobesa trasladó el caso en noviembre de 2019 a la Audiencia Nacional.

Tras analizar varias piezas, Consujoya denunciaba que la marca Tous rellenaba sus piezas con plástico y que la cobertura de plata no llegaba al mínimo que exige la ley, que es un espesor de 925 milésimas de milímetro. Por lo tanto, afirmaba que Tous vendía piezas que no cumplían con los requisitos establecidos por la legislación vigente. Sin embargo, no solo denuncia a la marca de joyería, sino también al laboratorio que certifica estas piezas, Applus.

 

Todo quedó en nada

Todo ello ha quedado desmontado a través del auto del juez, que sentencia que la técnica del electroforming. Ésta no contraviene el artículo 55 del Reglamento de la Ley de objetos fabricados con metales preciosos.

A través de un comunicado, la vicepresidenta de la compañía joyera Rosa Tous ha afirmado que, tras la decisión del juez, la empresa sale «reforzada» en un año «muy especial», en el que celebra su centenario. Igualmente, tras asegurar que la empresa ha vivido toda la polémica «con tranquilidad por el trabajo bien hecho y su confianza en la justicia», su presidenta, Alba Tous, afirma que «no es posible cumplir 100 años sin honestidad, esfuerzo y trabajo».

 

 

A su vez, el presidente Consujoya ha dimitido por problemas de salud y por el «acoso» al que, según él, le están sometiendo los medios de comunicación. Así lo ha dado a conocer la asociación en su cuenta oficial de Facebook.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Apúntate y estarás al tanto de todas nuestras novedades y promociones. ¡No te pierdas nada!