La pasada semana el Consejo de diseñadores de moda americanos (CFDA) dio a conocer las fechas de la próxima edición de la semana de la moda de Nueva York. Celebración que tendrá lugar del 7 al 12 de febrero de 2020 en la Gran Manzana.
La edición de este año arrancará con el regreso de Monse, liderada por la pareja de diseñadores Laura Kim y Fernando García, actuales directores creativos de Oscar de la Renta. Y contará entre sus participantes con firmas y diseñadores tan destacados como Helmut Lang, Carolina Herrera, Anna Sui, Proenza Schouler, Vera Wang, Gabriela Hearst, Coach, Michael Kors, la española Alejandra Alonso Rojas, Marc Jacobs o Marchesa. A los que se sumarán por primera vez los nuevos miembros del CFDA Jeffrey Dodd, Sukeina, Private Policy, Priscavera y No Sesso.
Renovarse o morir
El máximo responsable de la pasarela estadounidense, Tom Ford, confirmaba en septiembre un diagnóstico que llevaba tiempo intuyéndose: la cita ha perdido capacidad de influencia y visibilidad. Fundada en 1993, abre cada seis meses la temporada de desfiles internacionales. Después le siguen, como en una carrera de relevos, Londres, Milán y París. Y mientras la duración de estas últimas ha ido alargándose año tras año, la de Nueva York promete acortarse a partir de la edición que comenzó el miércoles.
El objetivo de reducir su calendario varios días es conseguir una propuesta más concentrada y potente, pero también reducir el presupuesto que compradores y medios internacionales deben destinar para acudir a la cita: ponérselo fácil, en definitiva. Y cuando hay que esforzarse para que merezca la pena viajar a Manhattan es que algo no está funcionando bien.
Más allá de su creciente o menguante influencia, creen que Nueva York es solo la primera pieza del dominó del moda en caer. Además, las pasarelas ya no son el canal más eficaz para promocionar una colección: “A las marcas les compensa más salir en una serie de Netflix o HBO”.
Grandes ausentes
A pesar de que el calendario de fechas todavía es preliminar hay tres ausencias que no han pasado desapercibidas: Ralph Laurent, Tommy Hilfiger y Tom Ford. La compañía de Ralph Laurent ha anunciado que todavía no tienen decido en plan de organización para la próxima primavera 2020. Tommy Hilfiger es otra de las firmas que aún no ha confirmado su participación. Quizá apueste por una localización internacional para organizar alguno de sus “desfiles experienciales”.
Sin embargo, la ausencia que ya está confirmada es la del diseñador y presidente de la CFDA, Tom Ford. Aprovechando la coincidencia de la Semana de la Moda de Nueva York con la ceremonia de entrega de los Premios Óscar, Tom Ford ha decidido presentar su colección en la ciudad de Los Ángeles.